top of page

Día Mundial de la Justicia Social: una oportunidad para todas las personas

Cada 20 de febrero se busca erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo digno, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para toda la comunidad internacional.

La Organización de Las Naciones Unidas (ONU) conmemora cada 20 de febrero el Día mundial de la Justicia Social, una oportunidad para recordar la importancia de un acceso equitativo y sin discriminación al mundo laboral.


Este año la temática es “ Un llamamiento a la justicia social en la economía digital”; debido al rápido avance del teletrabajo por la pandemia de Covid-19, así como el desarrollo que han tenido las tecnologías.


La crisis mundial que trajo la pandemia, dejó al descubierto las profundas desigualdades que hay entre naciones, no sólo en cuanto a brecha digital, sino también en temas tan transversales como el acceso a salud. Es por esto que muchas personas con discapacidad intelectual se han enfrentado a las barreras que trajo consigo el virus, pero también a aquellas preexisentes, como la discriminación.


Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS): “las bajas tasas de participación laboral constituyen un factor importante para explicar por qué la discapacidad puede llevar a la pobreza”.


En Chile las cifras demuestran la dificultad que enfrentan las personas con discapacidad a la hora de encontrar empleo, esto ya que el II Estudio Nacional de la Discapacidad, llevado a cabo por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), se pudo relacionar el nivel de discapacidad de las personas con su participación laboral: 24% de las personas con discapacidad severa participan del mercado laboral y 56% de las personas con discapacidad moderada.


“Estos datos evidencian una disparidad en la participación laboral y la ocupación laboral que se correlaciona negativamente con la severidad en la discapacidad” - II Estudio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).

Es por esto que la ONU hace el llamado a que las plataformas digitales y empleadores consideren brindar de oportunidades a todas las personas y que se continúen respetando los derechos humanos y laborales de cada trabajador y trabajadora: la regularidad del trabajo y los ingresos, sus derechos a unas condiciones de trabajo justas, la protección social y un nivel de vida adecuado, la utilización de las aptitudes y el derecho a formar parte de los sindicatos.


Ley de Inclusión Laboral nacional


En Chile ya se está avanzando hacia un mundo más inclusivo, así lo demuestra la promulgación de la Ley de Inclusión Laboral 21.015, la cual entró en vigencia en el año 2018. Esta ley incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral y exige a todas las reparticiones del Estado, Fuerzas Armadas, organismos públicos y a empresas chilenas, con más de 100 trabajadores, contratar y mantener contratados a un 1% de su plantilla de trabajadores a personas con discapacidad.


Además, esta ley pretende que todas las personas respeten la dignidad de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, no haciendo diferencias en cuanto a salario y promoviendo un ambiente libre de discriminación.


¿Te gustaría saber más sobre la Ley de Inclusión Laboral?


También te invitamos a conocer la historia de Ubaldo, atleta de Olimpiadas Especiales que trabaja en una cafetería, desarrollándose plenamente.





13 Comments


Josh Smith
Josh Smith
Nov 22, 2024

I enjoyed reading this! The article covers some important aspects that often get overlooked. Thanks for shedding light on them in such a clear and concise manner.


Like

Stuart Walsh
Stuart Walsh
Oct 29, 2024

MakeAssignmentHelp's Nursing Assignment Help is designed to support nursing students in mastering their coursework. Their expert tutors provide in-depth guidance on complex topics, ensuring that students grasp essential concepts and clinical practices. With personalized assistance and a focus on academic excellence, MakeAssignmentHelp empowers nursing students to succeed in their studies and develop the skills needed for their future careers.


Like

Liza Martin
Liza Martin
Oct 28, 2024

Hello! I’m an academic expert at MakeAssignmentHelp, dedicated to providing project management assignment help. My goal is to simplify learning, one assignment at a time. I believe that effective project management concepts should be accessible to everyone. I’ll work closely with you to develop clear, insightful content that demonstrates your grasp of the material. Together, we can tackle your assignments and achieve your academic goals!

Edited
Like

Gargi Sen
Gargi Sen
Oct 19, 2024

Exciting news for aspiring students! Sharda University Admission 2024 is now open, offering a wide range of programs to kickstart your academic journey. At Admission Theory, we're here to guide you through the application process, ensuring you have all the information you need to secure your spot. Don't miss this opportunity to join a vibrant learning community!


Like

Deeksha Khurana
Deeksha Khurana
Oct 19, 2024

Starting a business but worried about personal liability? A Limited Liability Partnership (LLP) could be the solution. At Taxlegit, we specialize in guiding entrepreneurs through the LLP registration process, ensuring you protect your personal assets while enjoying the benefits of a partnership. Our expert team simplifies the paperwork, legal requirements, and compliance steps to make your LLP registration smooth and hassle-free. Whether you're starting a small business or expanding your operations, Taxlegit offers tailored solutions to help you set up a strong foundation with limited liability protection. Let us handle the legalities while you focus on success!


Like
bottom of page