BALONCESTO

¡Tenemos un nuevo deporte!
El baloncesto ha formado parte de Olimpiadas Especiales desde el origen de la organización en Estados Unidos, en 1968, y ¡ahora llega a Chile!
Esta es una nueva oportunidad para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y para la participación de Chile en competencias internacionales de Olimpiadas Especiales, como los Juegos Latinoamericanos Perú 2022 y los Juegos Mundiales Berlín 2023.
entrenamiento en línea
Empezaremos con un programa de entrenamiento on-line totalmente gratuito
¿En qué horario?: todos los martes, de 4 a 5 de la tarde.
¿Quiénes pueden participar?: personas con o sin discapacidad intelectual, de 12 años en adelante, de todo el país.
¿En qué plataforma?: las sesiones de entrenamiento se ofrecen vía Zoom.
¿Hay que tener experiencia en básquet?: no, no es necesario.
¿Qué implementos debo tener?: lo principal es que tengas internet, cámara y micrófono. El profesor emplea diferentes elementos en caso de que no tengas un balón de básquet.
¿Quién dirige las clases?: el profesor José López, coach motivador y Coordinador Nacional de Baloncesto de Olimpiadas Especiales Chile.
Cuando termine la pandemia, ¿habrá clases presenciales?: según como avance el contexto, podremos activar las clases de forma presencial, pero por ahora se mantendrán a distancia, por seguridad de los y las participantes. Ten en cuenta que muchas personas con discapacidad intelectual son población de riesgo, por lo que debemos mantener las precauciones.
PARA MÁS INFORMACIÓN
¿Eres entrenador/a, profe o tienes un club de básquet?
Escribe a
¿Eres periodista o perteneces a un medio de comunicación?
Encuentra acá el comunicado de prensa. Para más detalles, escribe a Camilo Sánchez, Director de Comunicaciones: