top of page
¿qUIÉnes somos?

Olimpiadas Especiales es la organización deportiva más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual, un movimiento que transforma vidas a través del deporte, todos los días y en todo el mundo. Es así como hemos llegado a más de 5 millones de atletas en 192 países, y más de un millón de voluntarios/as y colaboradores/as:

misión

Proporcionar entrenamiento deportivo y competición atlética durante todo el año, en una variedad de deportes de tipo olímpico a niños, niñas y adultos con discapacidad intelectual, dándoles continuas oportunidades para desarrollar la aptitud física, demostrar valor, experimentar alegría y participar en un intercambio de dones, destrezas y compañerismo con sus familias, otros atletas de Olimpiadas Especiales y la comunidad.

visión

Un mundo inclusivo para todos y todas, creado por el poder del deporte, a través del cual las personas con discapacidad intelectual viven una vida activa, saludable y plena.

NUESTRA HISTORIA

Eunice Kennedy Shriver tenía una hermana con discapacidad intelectual: Rosemary. Ambas crecieron practicando deportes, juntas y con su familia. Pero, en esos días, había pocos programas y opciones para las personas con discapacidad.  

Eunice llegó a ser una atleta en la universidad y comenzó a ver que el deporte podría ser un punto en común para unir a personas de todas las condiciones sociales.​ Ella creía que si las personas con discapacidad intelectual tuvieran las mismas oportunidades y experiencias que las demás, lograrían mucho más de lo que se creía posible.

En 1962, Eunice puso esa visión en acción, cuando invitó a jóvenes con discapacidad intelectual a un campamento de verano que organizó en su jardín. Lo llamó "Camp Shriver" (Campamento Shriver). El objetivo era explorar las destrezas de niños y niñas en varios deportes y actividades físicas. El campamento fue un éxito y en julio de 1968, llegó a convertirse en los primeros Juegos Internacionales de Olimpiadas Especiales, en Chicago, EE. UU. Ese evento se transformó en una organización que trabaja a diario por la inclusión.

bottom of page