Olimpiadas Especiales Chile adopta protocolo contra el acoso, abuso sexual y la discriminación
- strj331
- 1 jun 2021
- 2 Min. de lectura

El 20 de mayo pasado, en Asamblea Extraordinaria, el directorio de Olimpiadas Especiales Chile adoptó el Protocolo contra el acoso sexual, abuso sexual, maltrato y discriminación en el deporte, promovido por el Ministerio del Deporte.
En el espacio participaron todos los directores y directoras de la organización, junto con un ministro de fé nombrado por el Instituto Nacional del Deporte (IND).

Este protocolo está constituido por principios y normas que se dirigen a la prevención y sanción de las conductas vulneratorias, estableciendo para ello un conjunto de obligaciones que las organizaciones deportivas, sus directorios, y sus integrantes deben cumplir. Se trata de "un cambio de paradigma para el deporte en nuestro país”, según indicó Cecilia Pérez, Ministra del Deporte.
Se trata de "un cambio de paradigma para el deporte en nuestro país”, según indicó Cecilia Pérez, Ministra del Deporte.
De esta manera, busca brindar especial cuidado de los niños, niñas y adolescentes que forman parte de la actividad deportiva y de la participación e integración de la mujer como parte fundamental del desarrollo del deporte nacional.
"Las personas con discapacidad intelectual y en particular, las mujeres y niñas con esta condición, son particularmente vulnerables al acoso y la discriminación. Con la firma de este protocolo, redoblamos los esfuerzos por asegurar su integridad y sus derechos", asegura Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile.
El Ministerio junto al IND han trabajado junto a las organizaciones deportivas de la Ley 19.712 y a las Organizaciones Deportivas Profesionales de la Ley 20.019 (que incluye a las Sociedades Anónimas Deportivas como los clubes del fútbol profesional) para hacerun seguimiento de este proceso a través de una mesa de acompañamiento donde están el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la Subsecretaría de la Niñez, la Defensoría de la Niñez, la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, el Comité Olímpico de Chile, el Comité Paralímpico de Chile, la ANFP, la ANJUFF, el SIFUP, DAR Chile y el Team ParaChile.
¿Quieres aprender más sobre como Olimpiadas Especiales está fomentando la inclusión y luchando contra el acoso? 🤝 Usa los siguientes enlaces!
💪"Día Mundial Contra el Acoso Escolar: Un Desafío para la Inclusión": https://www.olimpiadasespecialeschile.org/post/d%C3%ADa-mundial-contra-el-acoso-escolar-un-desaf%C3%ADo-para-la-inclusión
🌟"Las mujeres que mueven a Olimpiadas Especiales Chile": https://www.olimpiadasespecialeschile.org/post/las-mujeres-que-mueven-a-olimpiadas-especiales-chile
💟"Eliminando los estigmas para un mundo mejor: El Día de la Cero Discriminación": https://www.olimpiadasespecialeschile.org/post/eliminando-los-estigmas-para-un-mundo-mejor-d%C3%ADa-de-la-cero-discriminación




Using a Raja Game Gift Code is the best way to enhance your gaming experience without spending a penny. The process is easy, and the rewards are totally worth it.
Using a Raja Game Gift Code gives you access to exclusive items and offers that make gameplay more interesting. It’s a great way to add some extra fun to your gaming routine.
The way you’ve written about the lucknow game here makes it much easier for someone like me to understand. Instead of overcomplicating things, the blog delivers clarity with simple explanations. This approach is helpful for readers who are only starting to explore this topic. I like how the focus remains on both strategies and safety, which are equally important. It’s always good to learn from reliable content before trying something out in practice. This article feels truly useful in that sense.
Reading a rahasyamayi kahani in Hindi feels more connected and engaging because the language adds a cultural touch to the mystery. The suspense becomes even more enjoyable.
The Bhagavad Gita in Kannada Lyrics is helpful for those who want to memorize the verses. Reading and chanting in Kannada enhances concentration and spiritual connection.