top of page

4 de 10 personas con discapacidad intelectual no hacen deporte porque no tienen con quién realizarlo

Olimpiadas Especiales Chile revela consulta ciudadana sobre la población con discapacidad intelectual y el deporte.

ree

Una consulta ciudadana recién publicada por la fundación Olimpiadas Especiales Chile, ofrece indicios de la situación y la opinión de las personas con discapacidad intelectual (DI) con relación al deporte en Chile.


Uno de los hallazgos más significativos, es que la razón principal que impide que la población con discapacidad intelectual haga deporte o actividad física, es la falta de personas con quien realizarlo (38%).


A esta se suman otras barreras como la falta de motivación o de energía (19% cada una), o de confianza o autonomía (10% cada una), posiblemente relacionadas con los prejuicios y estereotipos que aún segregan a las personas con DI. Por otro lado, la consulta evidencia obstáculos de accesibilidad, como la falta de espacios adecuados (25%), de información clara (13%) o de transporte (10%).


Sin embargo, para Olimpiadas Especiales esto supone también una oportunidad. Un estudio reciente de Ipsos a nivel internacional, reveló que para 1 de cada 10 personas en Chile (con y sin discapacidad), la falta de amistades les impide practicar deporte.


Para hacer frente a esta situación, Olimpiadas Especiales propone el deporte inclusivo o unificado, una modalidad en la que personas con y sin discapacidad intelectual participan en un mismo equipo.


“El deporte unificado promueve la actividad física y demuestra el poder del deporte para la inclusión. Es una modalidad que la organización ha empleado en Chile y en todo el mundo, a nivel recreativo y de competencias”, comenta Carolina Picasso, presidenta de la fundación.

La mayoría (70%) de las personas con DI, prefiere hacer deporte con todo tipo de personas, tengan o no discapacidad. De hecho, el 96% coincide en que el deporte inclusivo trae iguales beneficios para las personas con y sin DI.


Por otro lado, la razón que más motiva a las personas con DI a hacer deporte es la posibilidad de fortalecer su salud.


“Esto evidencia un nivel de conciencia por el autocuidado y reafirma el valor de la actividad física para contribuir a la salud física y mental”, concluye Picasso.

ree

La consulta ciudadana fue desarrollada entre enero y marzo de 2022 y contó con la participación de 127 personas con discapacidad intelectual o cognitiva, de 44 comunas y 8 diferentes regiones del país.


ALGUNOS DE LOS HALLAZGOS MÁS DESTACADOS:

  • La razón que más impide que la población con DI practique deporte, es la falta de personas con las cuales realizarlo. A esa dificultad se suman otras barreras de accesibilidad.

  • La mayoría (70%) de la población con DI quiere hacer deporte con todo tipo de personas, tengan o no discapacidad.

  • El 96% coincide en que el deporte inclusivo trae iguales beneficios para personas con y sin discapacidad intelectual.

  • 7 de cada 10 personas con DI tienen lo necesario para practicar deporte, pero solo 5 tienen lo necesario para hacer deporte inclusivo.

  • No todas las personas con DI se identifican con alguno de los dos géneros predominantes.

  • La razón que más motiva a las personas con DI a hacer deporte es para fortalecer su salud.

  • La mayoría de las personas con DI hace menos deporte del que hacía antes de la pandemia.

  • La mayoría de las personas consultadas hace la cantidad de actividad física recomendada por la OMS (al menos 2 días por semana)


DETALLES DE LA CONSULTA

  • Consulta ciudadana realizada entre enero y marzo de 2022.

  • Participaron 127 personas con discapacidad intelectual o cognitiva (síndrome de Down, trastorno del espectro autista, entre otros tipos de condición similares).

  • Resultados obtenidos de 44 comunas y 8 diferentes regiones (Antofagasta, Araucanía, Arica y Parinacota, Bío Bío, Coquimbo, Maule, RM y Valparaíso)

  • Participaron 41% mujeres, 57% hombre y 1% otro género


SOBRE OLIMPIADAS ESPECIALES CHILE


Olimpiadas Especiales es una organización sin fines de lucro que busca la inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte, todos los días y en todo el mundo.


Desde el inicio de Special Olympics en 1968, más de 5 millones de personas con discapacidad intelectual y un millón de entrenadores y voluntarios han participado en Olimpiadas Especiales a nivel mundial.

ree

Mayor información:

Instagram / Twitter / Facebook: @oechileoficial


Contacto:

Camilo Sánchez

Director de Comunicaciones

csanchez@olimpiadasespecialeschile.org

(+56) 9 4280 0731


Javier Piñeiro

Director Ejecutivo

jpineiro@olimpiadasespecialeschile.org

(+56) 9 5371 7184



57 comentarios


Trịnh Sơn
Trịnh Sơn
hace un día

79king - là một nhà cái uy tín, chuyên cung cấp các trò chơi cá cược trực tuyến chất lượng cao. Được cấp phép hoạt động hợp pháp và có giấy chứng nhận rõ ràng. Nhà cái cam kết mang đến một môi trường chơi an toàn, công bằng và minh bạch cho tất cả người chơi.

Me gusta

¡Excelente artículo sobre la importancia de la inclusión en el deporte para personas con discapacidad intelectual! Es triste que el 40% no practique por falta de compañía, pero iniciativas como las Olimpiadas Especiales están cambiando eso. Como alternativa para socializar desde casa, los juegos móviles pueden ser un gran puente—imagina torneos virtuales inclusivos. Por ejemplo, este mini militia mega mod apk añade diversión extra con mods épicos. ¡Gracias por visibilizar este tema, sigamos promoviendo la actividad para todos!

Me gusta

An An
An An
21 oct

https://f8bet.me/ khám phá thế giới giải trí online cực kỳ hấp dẫn! Từ những trò chơi kinh điển đến trải nghiệm mới lạ, tất cả đều sẵn sàng để bạn tận hưởng.

Me gusta

The Qatar Airways Beijing Office is a reliable and convenient resource for travelers in China. Whether you need help with flight bookings, ticket changes, baggage issues, or travel inquiries, the professional staff provide prompt and knowledgeable assistance. Visiting the office ensures a smooth, stress-free experience for anyone flying with Qatar Airways.

Me gusta

Superb post. I have already said that you are a great author. Thanks for sharing this kind of content. You may discover more about Saudia Airlines Moka Office in Mauritius and was really impressed with their expanding network and affordable routes. The airline's ground operations at O'Hare handle check-in, customer assistance, and flight coordination, functioning as the primary physical touchpoint for passengers. For bookings and general inquiries, travelers are directed to Air Serbia's official website and global contact center, while corporate and group travel needs are managed through local sales representatives. This strategic focus on underscores the city's importance as a gateway, providing seamless connectivity and reinforcing the cultural and economic ties between the United States and Serbia through reliable,…

Me gusta
bottom of page