Olimpiadas Especiales Chile otorga Sello Inclusivo a empresas comprometidas con la inclusión
- Olimpiadas Especiales Chile
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

La actividad se realizó en el Club Manquehue, donde la organización deportiva más grande el mundo para personas con discapacidad intelectual, destacó el rol que cumplen las empresas aliadas por la inclusión.
Una gran jornada se vivió en el Club Manquehue, donde Olimpiadas Especiales Chile reconoció la importante labor que están realizando las empresas, otorgándoles el Sello Inclusivo Special Olympics. De esta manera, se destaca el compromiso de las instituciones con la inclusión.
El evento reunió a ejecutivos de distintas empresas y atletas de Olimpiadas Especiales clasificados al mundial de baloncesto 3x3 de Puerto Rico. Durante la ceremonia, se destacó el apoyo continuo que brindan las empresas para fomentar un ambiente inclusivo para las personas con discapacidad intelectual, convirtiéndose en grandes aliados no solamente para Chile, sino para Latinoamérica.
Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, destacó el éxito de la actividad. “Estoy tremendamente orgullosa de que estas empresas estén comprometidas con la inclusión y así generar comportamientos inclusivos en sus lugares de trabajo. El sello reconoce a estas empresas como aliados de Olimpiadas Especiales. El sello que entregamos es un reconocimiento para instituciones en general, que realizan un esfuerzo extra que va más allá de cumplir con la legislación vigente”, explicó Picasso.
Fueron 14 las empresas que recibieron distintos galardones. Por un lado, BHP Minera Escondida, Minera Spence, Unimarc, Liqui Moly, Energy Club, Equation Partners, Baker McKenzie, Agencia Loca Santiago, TNT Sports y Bain & Company, recibieron el Sello Inclusivo de Oro, mientras que por el otro lado, Arcos Dorados-McDonald's, Agunsa, Murex y Tattersall, recibieron el Sello Inclusivo de Plata.
Sello Inclusivo Special Olympics
El sello inclusivo es una herramienta cuyo propósito es promover ambientes laborales inclusivos, desarrollar relacionamientos a largo plazo con los aliados de Olimpiadas Especiales y entregar valor a la institución a través del reconocimiento público por generar ambientes inclusivos.
De este modo, al recibir el Sello Inclusivo, las empresas y organismos gubernamentales empiezan a formar parte de una selecta lista de organizaciones comprometidas con la inclusión, donde se destaca la dedicación y esfuerzo en la creación de espacios para que las personas con y sin capacidad intelectual puedan participar activamente y sentirse valoradas.




Comentarios