El año pasado estuvo lleno de desafíos. La pandemia por Covid-19 afectó la salud física y mental de muchas personas, sobre todo de aquellas que tienen algún tipo de discapacidad.
Pese a la distancia, Olimpiadas Especiales Chile continuó trabajando con atletas, familias y voluntarios y voluntarias. Esto para seguir creando un mundo inclusivo para todos y todas a través del deporte y el cuidado integral de la salud.
Acompáñanos a recordarlos:
Gonzalo Escobar representa a Chile en los X-Games de Aspen
El atleta Gonzalo Escobar fue uno de los 10 atletas de Olimpiadas Especiales elegidos a nivel mundial, para participar en los X-Games de Aspen, Colorado (Estados Unidos). Ecobar fue el único representante de Chile en el evento realizado entre el 23 y 30 de enero. El snowboardista participó en un equipo unificado con otros deportistas de talla mundial, de hecho, su dupla fue el medallista olímpico Scotty Lago. Tras una serie muy competitiva, el equipo Escobar - Lago obtuvo el sexto lugar de la competencia.
ATP Chile Open: dobles entre tenistas con y sin discapacidad intelectual
El evento desarrollado entre el 8 al 14 de marzo reunió a tenistas con y sin discapacidad intelectual. El uruguayo Ariel Behar y el ecuatoriano Gonzalo Escobar, formaron duplas con tenistas con discapacidad intelectual de talla mundial. Behar compartió equipo con Isaac González, tenista con autismo, mientras que Escobar unió fuerzas con Thomas Heyl, quien tiene síndrome de Down.
Primer torneo inclusivo de e-sports de Latinoamérica
Influencers, deportistas, gamers profesionales e incluso el apoyo de entidades como Republic Of Gamer de Asus, HardwareX, Entel y la Universidad Andrés Bello, se reunieron en un torneo de FIFA20 con clasificación directa a la final. Entre los y las participantes estuvieron la locutora con síndrome de Down, Caterina Moretti; el voleibolista MArco Grimalt; el gamer profesional Iván Flores; el snowbordista Gonzalo Escobar, Sensual Spiderman; la futbolista profesional Rocío Soto; Stefan Kramer; la gamer Rafaella Durán; el youtuber Ranty; el futbolista Leonardo Rivas; la influencer Ignacia Antonia; el gamer profesional Sebast+ian Medina y el tenista con síndrome de Down, Thomas Heyl.
El evento, que contó con un intérprete de lengua de señas, llegó a tener a más de 37 mil personas conectadas en simultáneo entre Twitch y Tik Tok. Gracias a las donaciones de los usuarios y al apoyo de entidades, la fundación recaudó un total de $22’167.700, que fueron destinados a diferentes programas de Olimpiadas Especiales Chile que contribuyan a la salud física y mental de personas con discapacidad intelectual durante la pandemia.
Baloncesto: un nuevo deporte para Olimpiadas Especiales Chile
Desde el inicio de Olimpiadas Especiales en 1986, el baloncesto ha sido uno de sus principales deportes. En Olimpiadas Especiales Chile se inauguró el 22 de septiembre del 2020. La práctica continúa con un programa de entrenamiento online totalmente gratuito, en el que ya han participado más de 30 personas con o sin discapacidad intelectual de 12 años en adelante, y de todo el país.